Ámbitos de trabajo

Con el objetivo de promover el avance de la IA en español,se ha elaborado un índice que establece cuantitativa y cualitativamente la diferencia entre las tecnologías del lenguaje en español e inglés en cuanto a cuatro ámbitos.

Estado del
arte

Soluciones de
mercado

Nivel de
adopción
Experiencia
de usuario

EXPERIENCIA DE USUARIO

Medición de la experiencia de usuario en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial que tengan el lenguaje como pilar principal, comparando los resultados en inglés y español. El objetivo es determinar el grado de satisfacción de los usuarios finales.

Metodología   

1 Encuestas.Realización de encuestas en español y en inglés para medir el grado de satisfacción con la experiencia de usuario de cada herramienta utilizada.

2 Análisis de redes sociales. Escucha social para analizar las opiniones expresadas por los usuarios en redes sociales en torno a esas herramientas.

Tipos de análisis en
redes sociales:
  • Medición de la polaridad reputacional. Análisis de la polaridad reputacional de los mensajes emitidos en redes sociales en inglés y en español por los usuarios de productos de IA para determinar su nivel de satisfacción y recomendación.

 

  • Identificación de atributos clave. Elaboración de una curva de valor para cada aplicación analizada, que permite comparar qué características o atributos relevantes en la experiencia de usuario destacan de manera positiva o negativa en la versión española y la inglesa según las valoraciones de los usuarios. Por ejemplo, la satisfacción con la precisión del sistema.

Resultados de 2024

-6%

Brecha en Experiencia de usuario

-9%

Brecha en polaridad reputacional

-9%

Brecha en curvas de valor

-16%

Brecha en las limitaciones de uso

12%

Brecha en la satisfacción de usuario